Llega la 3ª TEDxCaboPolonio!

Llega la 3ª TEDxCaboPolonio!

Llega la 3ª TEDxCaboPolonio!

 

El próximo viernes 17 de febrero se realizará la 3ª edición de TEDxCaboPolonio. Será en el predio del Faro de la Armada Nacional.

Ellos serán los flamantes expositores:

Aníbal Lavandeira

Ultramaratonista de 47 años que se dedica a correr largas distancias, siendo su especialidad la ruta; enfrentando distancias mayores a 200 km. Dentro de sus logros se destaca el primer puesto en la ultramaratón de playa más larga del mundo, recorriendo 230 km. También participó de la PT281, una carrera de 281 kilómetros, donde solo habían 7 puestos de abastecimiento de comida y bebida en 56 horas de carrera a más de 43 grados.

Aníbal sostiene que para lograr grandes objetivos es necesario el trabajo continuo, la dedicación, la voluntad y la capacidad de adaptación. 
A través de su experiencia nos transmitirá sus lecciones de vida, que inducen a la reflexión y soñar en grande.

Gastón Pauls

Reconocido actor y comunicador. Su charla llevará el título de "La casa abierta", y girará en torno al nacimiento, posterior desarrollo y funcionamiento de la Asociación Civil Casa de la Cultura de la Calle; donde trabaja, a través del arte, con jóvenes en situación de vulnerabilidad de derechos y que viven en hogares, correccionales de menores o en la calle. 

La expresión como camino hacia la liberación, es uno de los métodos que utiliza para ayudarlos a salir de la cruda realidad en la que les toca vivir.

Magdalena Carabio

Magdalena es Licenciada en Ciencias Biológicas, estudiante avanzada de Maestría en Ciencias Ambientales e integrante de la Asociación Civil JULANA (Jugando en la Naturaleza). Dicha asociación sin fines de lucro, tiene como base construir conocimiento con la gente.  La difusión del primer registro de un Puma Yaguarundí en nuestro país trajo reacciones inesperadas al grupo, que llevó a discutir y reflexionar sobre ciertos aspectos de su trabajo. ¿Qué hay detrás de ese registro? ¿Cómo se llegó a él? ¿Por qué se difundió libremente? Al buscar las respuestas, reafirmaron que la mejor forma de aportar a la naturaleza es a partir del involucramiento, la valorización y la curiosidad. Por ello, conocer y compartir valores y saberes, brinda oportunidades para re-pensar la conservación de nuestro patrimonio cultural. 

Una charla que nos hará reflexionar sobre la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza y su entorno.

Alfredo Ghierra

Artista plástico de profesión. El título de su charla es "La ciudad verde", y desde el inicio nos plantea la siguiente pregunta: ¿puede ser más ecológico vivir en ciudades que mudarse al campo? La evidencia actual demuestra que sí. Nuestros recursos más escasos son el suelo y el agua, de manera que, seguir ocupándolos con urbanizaciones sin fin no parece ser el camino más sustentable. 
Mientras tanto, las ciudades presentan nuevos desafíos para la convivencia, y es ahí donde tenemos que usar nuestra inteligencia e imaginación: volver a una ciudad más verde, desarrollar un transporte multimodal, ensayar nuevos límites entre el espacio público y privado; abordar la ciudad como un organismo tan vivo como nosotros. 

Esta conferencia nos ayudará a entender que se puede vivir de una manera más amigable con nuestra ciudad.

¿Te interesa asistir? Los cupos son limitados, ¡inscríbete ya aquí! Las invitaciones se confirmarán el Viernes 10 de Febrero.


Publicaciones Destacadas

Transport

Puerta del Polonio -...

Cabo Polonio
Outdoor activities

Cabo Polonio

Cabo Polonio
Outdoor activities

Aguas Dulces

Aguas Dulces
Outdoor activities

Costa: Surf al este...

Rocha
Outdoor activities

Centro de Tortugas M...

La Coronilla
Outdoor activities

Camino del Indio

Rocha

View all Services