Fito De Avila, el artista de Punta del Diablo que realiza retratos

Fito De Avila, el artista de Punta del Diablo que realiza retratos

Fito De Avila, el artista de Punta del Diablo que realiza retratos

Hay un artista en Punta del Diablo que hace retratos en 15 minutos. Su vida no la concibe sin un pincel. Fito de Ávila, artista plástico y bailarín que vive en el paraíso de pescadores desde 2007, realiza una exposición que se podrá ver toda la temporada.

Estará en el Restaurante Fusión de Punta del Diablo todo el verano.

Son obras realizadas tras un trabajo de tres años de múltiples artistas y pintores que todas las semanas se reúnen a través de Zoom. Allí el objetivo es dibujar a otro en sesiones de 15 minutos. "Draw Each Other (Dibujarse unos a otros)", así se llama la experiencia.

"Hay participantes de todo el mundo", contó Fito De Ávila a Portales del Uruguay. Hoy convoca a más de 60 personas de todas las edades, entre los que incluye al uruguayo que reside en Punta del Diablo.

Fito ha realizado obras con distintas técnicas: tinta china, pintura acrílica, acuarela, lápiz con tiza, marcadores. "Hay un poco de todo", contó. Desde que se integró al desafío ha confeccionado más de 300 trabajos. En el Restaurante Fusión estará presentando 80 dibujos.

El trabajo figurativo de Fito

Se formó como pintor con un profesor catalán llamado Jaime Escala, el curso de dibujante técnico y la Escuela Municipal de Arte Dramático. Además, realizó la UTU y ha participado en talleres con distintos pintores acuarelistas.

"Mi trabajo es figurativo. Si bien tengo trabajos abstractos, podría definirse como figurativo porque se pueden reconocer objetos, formas en las imágenes", comentó.

Fito, que también hace obras sobre la pesca artesanal, una actividad central en la vida de Punta del Diablo, también participó de un proyecto propuesto por el Consejo de Educación Primaria que consistió en que los niños entrevisten a cinco pintores que han representado en el arte esta actividad. 

"Fue una cosa muy interesante porque me permitió conectar con con grupos de todo el país y también divulgar mi trabajo", comentó.

Punta del Diablo, su lugar en el mundo

Fito eligió Punta del Diablo. "Fue una elección de vida", contó. Él vivió en Montevideo casi toda su vida. Luego, se radicó dos años en Curitiba, Brasil. Cuando retornó a Uruguay eligió el pueblo de pescadores.

"Aquí también se me dio para aprovechar el tema de la danza. Hacer gestión cultural", contó.

Se trató de un sitio que estimuló mucho su creatividad. "Y la verdad que es un lugar muy interesante para producir porque hay estímulos visuales por todos lados", indicó.

"El entorno en el que vivimos nos determina para la paleta de colores, en los tonos, en la intensidad de color, en la luz. Inevitablemente mi trabajo tiene esa influencia", relató. 

Es una influencia que seguirá impactando en su vida por muchos años más. "Punta del Diablo es mi casa", concluyó.


Publicaciones Destacadas

Transporte

Agencia El Francés /...

Cabo Polonio
Paseos y Actividades

Costa: Surf al este...

Rocha
Paseos y Actividades

Camino del Indio

Rocha
Escuela de Surf

Escuela de Surf

Cabo Polonio
Paseos y Actividades

Laguna de Rocha: hac...

Rocha
Paseos y Actividades

Bañado de los indios...

Rocha

Ver todos los Servicios