La garrapiñada es uno de los mejores dulces callejeros del mundo

La garrapiñada es uno de los mejores dulces callejeros del mundo

La garrapiñada es uno de los mejores dulces callejeros del mundo

En un reconocimiento culinario que destaca los sabores auténticos y exquisitos de la comida callejera alrededor del mundo, TasteAtlas ha elegido a la "Garrapiñada" como uno de los mejores 50 dulces callejeros en su prestigiosa lista.

Esta deliciosa y tradicional golosina uruguaya, compuesta por maní tostado con una mezcla de azúcar, agua y esencia de vainilla, ha conquistado los corazones de los amantes de los postres en cada rincón donde es vendida por los reconocidos "garrapiñeros".

TasteAtlas, un sitio web que recopila y clasifica platos auténticos de todo el mundo, se destaca por basar sus clasificaciones en las calificaciones reales de su audiencia. Con un sistema meticuloso y preciso que detecta y filtra calificaciones no auténticas, tales como las provenientes de bots, nacionalistas o patrióticos locales, TasteAtlas garantiza la veracidad de sus rankings. Para la edición actual de la lista de los "50 dulces de comida callejera mejor valorados del mundo", se recopilaron un impresionante total de 9.123 valoraciones, de las cuales 6.753 fueron reconocidas como legítimas por el sistema.

La Garrapiñada, una delicia que combina el crujiente maní con el dulce jarabe endurecido, ha sido un bocado popular en las calles de Uruguay durante generaciones. Los hábiles garrapiñeros preparan esta golosina en pequeñas bolsas alargadas, que entregan a los clientes para que disfruten de su sabor mientras siguen su camino.

Además del maní, cabe destacar que la Garrapiñada puede ser preparada con almendras y nueces, brindando una variedad de opciones para aquellos que buscan saborear esta tradicional golosina.

Aunque TasteAtlas Rankings deja en claro que su objetivo no es establecer una conclusión global definitiva sobre los alimentos, sino promover las delicias locales y despertar la curiosidad por nuevas experiencias gastronómicas, la inclusión de la Garrapiñada en su selecta lista sin duda genera un justificado orgullo por esta joya culinaria de Uruguay. Este reconocimiento resalta la autenticidad y el encanto de la comida callejera, y consagra a la Garrapiñada como un embajador dulce y sabroso de la riqueza gastronómica de la región.

Así que, si alguna vez tienes la oportunidad de pasear por las calles de Uruguay, no dudes en buscar a los garrapiñeros y deleitarte con el irresistible sabor de la Garrapiñada, un manjar que ahora brilla con luz propia en el escenario mundial de los dulces callejeros.

Receta de Garrapiñada de Maní

Ingredientes:

1 taza de maní sin cáscara y sin sal
1 taza de azúcar blanca
1/2 taza de agua
1 cucharadita de esencia de vainilla

Instrucciones:

En una sartén grande, mezcla el azúcar y el agua a fuego medio. Remueve constantemente para que el azúcar se disuelva en el agua.

Una vez que el azúcar se haya disuelto por completo, agrega el maní a la mezcla y remueve bien para asegurarte de que todos los maníes estén cubiertos con el jarabe de azúcar.

Continúa cocinando a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que el jarabe comience a espesarse y cubra los maníes de manera uniforme. Esto tomará aproximadamente 5-7 minutos.

Una vez que el jarabe se haya vuelto más espeso y pegajoso, reduce el fuego a bajo y agrega la esencia de vainilla. Mezcla bien para incorporarla a la garrapiñada.

Vierte la garrapiñada sobre una bandeja para hornear previamente engrasada o cubierta con papel manteca.

Separa los maníes con un tenedor o espátula para evitar que se peguen entre sí mientras se enfrían.

Deja que la garrapiñada se enfríe completamente a temperatura ambiente. A medida que se enfría, el jarabe se endurecerá, formando una capa crujiente alrededor de cada maní.

Una vez que la garrapiñada esté completamente fría y firme, sepárala en pequeños trozos y disfruta de este delicioso manjar casero.

Consejos:

Puedes añadir un toque de canela en polvo o ralladura de limón para darle un sabor extra a la garrapiñada. Si prefieres una garrapiñada más dulce, puedes aumentar la cantidad de azúcar en la receta. La garrapiñada de maní se conserva bien en un recipiente hermético, por lo que puedes hacer una cantidad mayor y disfrutarla durante varios días.


Publicaciones Destacadas

Paseos y Actividades

Laguna Merín: Un nom...

Rocha
Paseos y Actividades

La Paloma

La Paloma y balnearios cercanos
Paseos y Actividades

Cerro Verde: entre f...

Rocha
Transporte

Puerta del Polonio -...

Cabo Polonio
Restaurante

La Perla del Cabo -...

Cabo Polonio
Paseos y Actividades

Bosque de Ombúes -...

Rocha

Ver todos los Servicios